dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile. Bibliotecas UC
dc.creatorGascón Barcaza, Catalina
dc.creatorOrtiz Vásquez, Humberto
dc.creatorVilches Vargas, Ricardo
dc.date.accessioned2023-12-19T00:43:47Z
dc.date.available2023-12-19T00:43:47Z
dc.date.created2023-12-19T00:43:47Z
dc.identifier10.7764/InESCA.UC.t04
dc.identifierhttps://doi.org/10.7764/InESCA.UC.t04
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/75521
dc.description.abstractEsta actividad se desarrolla en el contexto del macro proyecto "Construyendo las bases para la Ciencia Abierta en la Pontificia Universidad Católica de Chile". Proyecto de Innovación en la Educación Superior, InES, Ciencia Abierta. Este material fue diseñado para cumplir con tres objetivos, el primero, dar a conocer las ventajas y beneficios asociados a la indexación en DOAJ para las revistas académicas. En segundo lugar, reconocer buenas prácticas recomendadas por DOAJ para la gestión y en tercer lugar, identificar la relación entre la indexación de revistas académicas en DOAJ y los principios de la ciencia abierta.
dc.languagees
dc.rightsCC BY Attribution 4.0 International
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.titleIndexación en DOAJ: beneficios y buenas prácticas
dc.typeobjeto de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución