dc.contributorPonce De Leon Atria, Macarena
dc.contributorSerra A., Daniela
dc.creatorNicholls Lopeandia, Nancy Beatriz
dc.creatorMuñoz Rojas, Catalina
dc.creatorNieftagodie, Noor
dc.date.accessioned2024-03-18T14:04:11Z
dc.date.accessioned2024-05-02T16:14:56Z
dc.date.available2024-03-18T14:04:11Z
dc.date.available2024-05-02T16:14:56Z
dc.date.created2024-03-18T14:04:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/70961
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/84585
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9265934
dc.description.abstractA continuación, se presenta el resultado de un ejercicio de reflexión que tuvo lugar en el encuentro “Historia en acción. Diálogos para el futuro”, en el cual se convocó a tres historiadores públicos, o que su quehacer profesional se identifica con la Historia Pública, a dialogar sobre las posibilidades y desafíos de la Historia Pública y su agencia en un presente en el cual el rol de la historia parece cada vez más interpelado. Lo anterior adquiere especial resonancia en Chile en 2023, en que se conmemoran los 50 años del golpe de Estado ocurrido en septiembre de 1973. La conversación reunió a Nancy Nicholls de Chile, Catalina Muñoz de Colombia y Noor Nieftagodien de Sudáfrica, a quienes se les propuso reflexionar en torno a cuatro aspectos: cómo entienden la Historia Pública y como definirían el rol del historiador público; la relación entre Historia Pública, activismo y justicia social; el rol de las comunidades en la creación de interpretaciones del pasado, las prácticas participativas en Historia Pública y la autoridad compartida; la Historia Pública y las conmemoraciones controversiales, como es el caso de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.Los tres historiadores se reunieron en una mesa redonda dirigida por las editoras de este número de Polifonías, y también historiadoras, Macarena Ponce de León y Daniela Serra. El evento tuvo lugar el 22 de marzo de 2023 en formato presencial en el Auditorio Rosende de la Facultad de Economía y Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile. A continuación, se presenta el resultado de este ejercicio dialógico, donde cada historiador expone sus reflexiones.Historia en acción. Experiencias de Historia Pública
dc.languagees
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectChile
dc.subjectHistoria pública
dc.subjectSudáfrica
dc.subjectColombia
dc.subject1973
dc.subjectGolpe de Estado
dc.subjectConmemoración
dc.subjectDictadura
dc.subjectHistoria Pública
dc.titleMesa redonda. Historia en acción Experiencias de historia pública
dc.typeartículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución