dc.description.abstract | En el ámbito de Rehabilitación Oral, se han realizado diferentes estudios que
relacionan las características psicológicas del paciente y la predicción del éxito de
un tratamiento.
Es sabido que un paciente catastrófico tiene una experiencia incrementada ante el
dolor, pero no se ha hablado sobre la correlación entre catastrofismo y la calidad de
vida en el ámbito odontológico.
Para este estudio se consideraron 14 pacientes del Postgrado de Rehabilitación
Oral UNAB-Santiago, que serían intervenidos por medio del tratamiento de aumento
de la dimensión vertical. Estos pacientes fueron sometidos a 10 encuestas
iniciales (OHIP-14, Pregunta de conformidad en boca, Catastrofismo, PHQ-15,
GAD-7, PHQ-9, GCPS, OBCL, Personalidad (BIGFIVE), Satisfacción global) con el
fin de clasificarlos en dos grupos de estudio: Catastróficos y no Catastróficos.
De los 14 pacientes estudiados se obtuvieron 6 pacientes catastróficos y 8 pacientes
no catastróficos. Posteriormente, se realizó un seguimiento para analizar cómo
afectó su calidad de vida en base a sus cambios dentales por medio de la encuesta
de satisfacción OHIP-14.
Los pacientes catastróficos representaron un menor nivel de satisfacción ante el
tratamiento en comparación a los pacientes no catastróficos. | |