dc.contributor | Araya Cumsille, Pilar | |
dc.contributor | Vega Marcich, Macarena | |
dc.contributor | Facultad de Odontología | |
dc.creator | Barrera Mallea, Victoria Andrea | |
dc.creator | Mora González, Lisandro André | |
dc.date.accessioned | 2023-12-05T20:33:56Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-02T15:15:52Z | |
dc.date.available | 2023-12-05T20:33:56Z | |
dc.date.available | 2024-05-02T15:15:52Z | |
dc.date.created | 2023-12-05T20:33:56Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/54418 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9264459 | |
dc.description.abstract | La lesión periapical osteolítica es el signo patognomónico de la Periodontitis Apical
Asintomática y según la literatura, esta lesión periapical puede remitir completamente
en un período de dos años. Es posible que este tiempo de remisión de la lesión y
reparación ósea sea mayor en pacientes con condiciones sistémicas inflamatorias como
la Diabetes Mellitus II e Hipertensión arterial. Lo que podría modificar las expectativas
post operatorias con relación a la necesidad de retratamiento endodóntico.
El objetivo principal de este trabajo es comparar la regeneración de lesiones osteolíticas
producidas por periodontitis apical asintomática en pacientes con DMII, HTA/DMII v/s
pacientes sanos.
Para este estudio se realizará una búsqueda en la base de datos de pacientes adultos
atendidos en endodoncia pregrado y postgrado entre los años 2019 y 2021, con
diagnóstico de periodontitis apical asintomática, que tengan diagnóstico de DMII y
DMII/HTA. Posteriormente, se considerarán las radiografías de alta y se realizará un
nuevo control radiográfico, para observar la remisión de estas lesiones periapicales y
compararlos con la remisión del mismo tipo de patología de un grupo control (pacientes
sistémicamente sanos). Se medirán las lesiones osteolíticas mediante el programa
CLINIVIEWTM de las radiografías de alta y control, con la finalidad de comparar la
regeneración de las lesiones.
Resultados esperados. Esperamos encontrar que la regeneración de lesión periapical en
pacientes con HTA/DMII sea menor que un paciente sistémicamente sano. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | |
dc.subject | Diabetes | |
dc.subject | Hipertensión | |
dc.subject | Periodontitis | |
dc.subject | Investigaciones | |
dc.title | Regeneración en periodontitis apical asintomática en pacientes con diabetes mellitus II/ hipertensión, versus pacientes sanos | |
dc.type | Tesis | |