dc.contributor | Villanueva Conejeros, Rodrigo | |
dc.creator | González Bonilla, Roberto | |
dc.date.accessioned | 2021-07-06T00:44:18Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-02T15:15:32Z | |
dc.date.available | 2021-07-06T00:44:18Z | |
dc.date.available | 2024-05-02T15:15:32Z | |
dc.date.created | 2021-07-06T00:44:18Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19263 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9264375 | |
dc.description.abstract | La estimación de la edad cronológica forma parte del intrincado proceso de
identificación de un sujeto y, por lo tanto constituye una práctica pericial forense
habitual que engloba la investigación médico- legal tanto de sujetos vivos, como de
cadáveres recientes y restos óseos (1).
La identificación de un cadáver es un requisito previo para proceder a la
certificación de la muerte de un sujeto y la correspondiente inscripción de su
fallecimiento en el registro civil (1).
Estimar la edad de un individuo se basa en la determinación y cuantificación de
los eventos que ocurren durante los procesos de crecimiento y desarrollo, ya que
generalmente, presentan una secuencia constante. Esta es una de las razones de por
qué el diente supone una herramienta imprescindible en el cálculo de la edad: el
desarrollo y formación de las piezas dentarias se produce de manera constante y
paulatina a lo largo de un periodo de tiempo, que abarca desde la etapa fetal hasta
iniciada la segunda década de vida. La edad dental es el proceso más constante,
mantenido y universal, incluso entre poblaciones de distinto origen étnico, aunque
puede haber diferencias. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | |
dc.subject | Radiología Dentomaxilar | |
dc.subject | Investigaciones | |
dc.title | Estimación de la edad cronológica a partir de la edad dental utilizando el método de Demirjian, Goldstein y Tanner en población chilena | |
dc.type | Tesis | |