dc.contributorChahuán Sarrás, Sabas
dc.contributorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.creatorMuñoz Tapia, Graciel Alejandra
dc.date.accessioned2020-07-14T20:03:42Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:12:51Z
dc.date.available2020-07-14T20:03:42Z
dc.date.available2024-05-02T15:12:51Z
dc.date.created2020-07-14T20:03:42Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14523
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9263944
dc.description.abstractCon el objetivo indicado a la vista, puede constituir un aporte conocer los antecedentes del recurso de nulidad, lo que está unido a la posibilidad de impugnar las decisiones judiciales, los alcances de la cosa juzgada, la inmutabilidad de las sentencias, el establecimiento de tribunales superiores y estructura orgánica de la forma en que se ejercerá la función jurisdiccional, con el fin de no perder la perspectiva que es un remedio procesal, que está a disposición de los intervinientes para obtener una decisión ajustada a la ley. Del mismo modo, puede orientar su desarrollo futuro y· los alcances que se le reconocerá por la jurisprudencia. Sin desatender lo anterior, que constituye un antecedente de investigación y expositivo, asienta las condiciones para adentrarse en lo que es nuestra realidad nacional y precisar la estructura legislativa del recurso, requisitos de interposición, procedimiento, autoridad competente para conocer del mismo y alcances de su decisión. Avanzados estos conceptos, nos habilita para avanzar en el conocimiento y desarrollo de las causales del recurso de nulidad, sin perjuicio de exponer los motivos absolutos de nulidad de un modo general, para un tratamiento integral al tema.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectNulidad (Derecho)
dc.subjectChile
dc.titleCausales del recurso de nulidad ( en el nuevo procedimiento penal)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución