dc.contributorPérez Carvajal, Alejandro
dc.contributorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.creatorGuineo Guarda, Andrea
dc.creatorPeña Pinochet, Raiza
dc.date.accessioned2023-02-16T20:41:27Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:11:25Z
dc.date.available2023-02-16T20:41:27Z
dc.date.available2024-05-02T15:11:25Z
dc.date.created2023-02-16T20:41:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/46931
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9263532
dc.description.abstractLa asignatura de Pre-Clínica Infanto-Juvenil, la cual se cursa en el 4ª año de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Santo Tomás sede Puerto Montt, se ha configurado en modalidad online desde el inicio de la pandemia (abril 2020), adquiriendo cualidades que pertenecen más a una cátedra que a una instancia práctica. La falta de conocimiento sobre el abordaje online, sumado al inesperado y abrupto cambio de escenario académico propiciaron que las actividades prácticas se construyeran como una dinámica online bajo el alero de ser una extensión de la cátedra. Esto generó la perpetuación de actitudes y dinámicas, condicionando a los alumnos a mermar las posibilidades de desarrollar o potenciar competencias y habilidades que favorezcan su desarrollo personal y profesional de lo cual surge la interrogante: ¿Qué metodologías activo-participativas se pueden implementar en la asignatura práctica de Pre Clínica Infanto-Juvenil? Este proyecto tiene como objetivo principal dar respuesta a esta pregunta, al rediseñar las metodologías didácticas utilizadas en Pre-Clínica, en donde se reconozca como una asignatura práctica que se puede configurar como tal independiente de la modalidad a implementar durante 8 semanas diversas actividades y desafíos con los cuales los estudiantes podrán desenvolverse de mejor manera en su área. El desempeño académico era una de las falencias más notorias en las estudiantes analizadas y que luego de la implementación del proyecto lograron subir sus calificaciones de manera significativa. A esto anterior agregar que además del aumento en las calificaciones se vio reflejada una mejor habilidad comunicativa y reflexiva durante los últimos conversatorios y en las diversas presentaciones que realizaron. Por último, recalcar el gran esfuerzo de las estudiantes en la asignatura y el compromiso que demostraron al finalizar la asignatura.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectEducación en Línea
dc.subjectEducación Basada en Competencias
dc.subjectInnovaciones Educativas
dc.subjectEnseñanza Superior
dc.subjectChile
dc.subjectPuerto Montt
dc.titleRediseño de metodologías didácticas activo-participativas para el desarrollo de competencias de los alumnos de 4° año que cursan la asignatura de Pre Clínica Infanto-Juvenil en modalidad Online de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Santo Tomás sede Puerto Montt
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución