dc.contributorGillmore, Kathryn
dc.contributorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.contributorEscuela de Diseño
dc.creatorSagredo Zapata, Paulo Ivo
dc.date.accessioned2022-01-31T19:21:04Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:11:18Z
dc.date.available2022-01-31T19:21:04Z
dc.date.available2024-05-02T15:11:18Z
dc.date.created2022-01-31T19:21:04Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21768
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9263489
dc.description.abstractEn el primer trimestre del año 2011 se desarrolló un taller de identidad nacional, a cargo del profesor Manuel Córdova, quien pretendía tomar la gráfica de nuestras raíces culturales y aplicarlas en objetos del diario vivir, de tal modo que se produjera una reinvención objeto/gráfica. Producto de ello, opte por trabajar con la cultura Selk'nam, debido a las similitudes estéticas con vestuarios e hitos que forman parte del mundo en el que me desenvuelvo. A lo largo del mes de trabajo fracase en reiteradas ocasiones, intentando simular patrones del imaginario del diseño étnico, ya que nunca logré empatizar con la naturalidad y conceptos de este. Frustrado, con las manos vacías y a puertas del examen, decidí a modo de catarsis crear una pieza que fuese en oposición al espíritu del diseño étnico chileno, inspirado en la estética de las ramas oscuras de las tribus urbanas [Gótico, emo, visual, eroguro] y en las contraculturas estéticas [ steampunk, dieselpunk, ciberpunk]. El prototipo fue todo un éxito, al punto de aparecer en algunos medios de prensa escrita y ser nominado a la premiación de chile diseño 2011, donde logré obtener el segundo lugar en mi categoría. Lejos de estar satisfecho y conforme con el ejercicio, fueron surgiendo en mi cabeza una serie de interrogantes sin respuesta, junto con ello, un mensaje a entregar y una investigación que hacer.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectDiseño de Vestuario
dc.subjectTribus urbanas
dc.subjectDiseño étnico chileno
dc.subjectChile
dc.titleHoowin : Vestuario y patronaje etnopuk
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución