dc.contributorBenadof Fuentes, Dafna
dc.contributorVidal, Carolina
dc.contributorFacultad de Odontología
dc.contributorEscuela de Odontología
dc.creatorQueupil Castro, Bárbara Soledad
dc.creatorPiña Palominos, María Natalia
dc.date.accessioned2022-12-13T19:24:03Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:09:59Z
dc.date.available2022-12-13T19:24:03Z
dc.date.available2024-05-02T15:09:59Z
dc.date.created2022-12-13T19:24:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/25267
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9263368
dc.description.abstractObjetivo:​Determinar el impacto de una intervención audiovisual en el conocimiento de salud oral en personas adultas durante el año 2020.Materiales y métodos: ​Estudio cuasi-experimental, antes-después. Participantes fueron adultos mayores de 18 años de Chile, con acceso a internet. El tamaño muestral fue de 173 personas. Como instrumento se aplicó un cuestionario de 14 preguntas que fue evaluada en 3 tiempos diferentes: previo a la intervención, inmediatamente posterior a la intervención y por último luego de dos semanas de la intervención. La intervención consistió en la visualización de un video explicativo de 3 minutos de duración aproximadamente, que estaba basado en imágenes dinámicas para educar a las personas sobre salud oral. Este video abarcaba los siguientes temas: placa dental bacteriana, caries, técnicas y tiempo de cepillado dental, tipo de cepillo dental, uso de seda dental y beneficios del flúor. Resultados: ​De las​207 personas que accedieron a participar voluntariamente en el estudio, se pudo observar un aumento en el conocimiento sobre higiene oral inmediatamente posterior a la intervención audiovisual, excepto en el conocimiento del cepillado lingual, el cual se mantuvo (97,1%). La pregunta con mayor aumento en el conocimiento se refería a la duración del cepillado. Los conocimientos adquiridos fueron mantenidos a las 2 semanas de la intervención audiovisual. Conclusión:​El conocimiento en salud oral puede aumentar en la población adulta si es instruido a través de una intervención audiovisual difundida a través de redes sociales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectSalud Bucal
dc.subjectInnovaciones Tecnológicas
dc.subjectEducación en Salud
dc.titleImpacto de una intervención audiovisual en el conocimiento de salud oral en adultos durante el año 2020
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución