dc.description.abstract | El objetivo de este estudio, fue determinar la existencia de asimetría vertical
mandibular, mediante radiografías panorámicas, en pacientes en dentición mixta
primera fase y permanente completa, que presentaran la condición de mordida
cruzada uni y bilateral y comparar los resultados con los de un grupo con oclusión
normal. Para ello, se cuantificaron las medidas lineales de altura condilar,
coronoidea, de rama, de cóndilo más rama y de diferencia entre cóndilo y
coronoides y se calcularon los índices de asimetría descritos por Habets (24 ), en
radiografías panorámicas de 121 pacientes, 43 con oclusión normal, 57 con
mordida cruzada unilateral y 21 con mordida cruzada bilateral. Luego se determinó
la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre los grupos
mediante el cálculo del test t o Mann-Whitney, según la distribución de cada
variable. Los resultados indican que existen diferencias significativas entre los
índices condilar, de rama y de cóndilo más rama, entre el grupo control y el grupo
con mordida cruzada unilateral, al igual que entre los índices coronoideo y
cóndilo/coronoideo, entre el grupo control y el grupo con mordida cruzada bilateral.
Además, se determinó que el grupo con MCU presenta mayor porcentaje de
pacientes con asimetría de cóndilo y rama que el grupo control, y que existe
asociación entre la condición de mordida cruzada unilateral y la asimetría de dichas
estructuras. | |