dc.contributorNúñez Leiva, José Ignacio
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.creatorDíaz Dabanch, Constanza Sofía
dc.date.accessioned2021-08-09T19:32:34Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:08:57Z
dc.date.available2021-08-09T19:32:34Z
dc.date.available2024-05-02T15:08:57Z
dc.date.created2021-08-09T19:32:34Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19743
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9263240
dc.description.abstractEn la primera parte de este trabajo, estudiaremos las teorías de incorporación del Derecho internacional al Derecho Interno en Chile, para posteriormente determinar la posición jerárquica que los tratados internacionales ocupan en nuestra legislación, observando el principio se supremacía constitucional. Continuaremos nuestro estudio revisando los controles constitucionales existentes nuestro país, para ver si procede aquel conocido como control represivo respecto de los tratados internacionales, y finalmente haremos un pequeño análisis de la misma situación en 2 países latinoamericanos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectTratados Internacionales
dc.subjectDerecho Internacional
dc.titleSobre la jerarquía de los tratados internacionales en nuestra legislación interna y el problema de su control constitucional posterior
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución