dc.contributorIlabaca Marileo, Mauricio
dc.contributorInstituto de Salud Pública
dc.creatorÁlvarez Rojas, Fernanda
dc.creatorGarrido Sánchez, Jaime
dc.creatorHidalgo Molina, Carmen
dc.date.accessioned2024-02-26T20:04:38Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:08:18Z
dc.date.available2024-02-26T20:04:38Z
dc.date.available2024-05-02T15:08:18Z
dc.date.created2024-02-26T20:04:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/54772
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9263065
dc.description.abstractLa situación de dependencia de un integrante de la familia, trae consigo un impacto en la dinámica familiar (MINSAL, 2018). Cuidar a dependientes puede afectar la salud física, mental y relaciones sociales del cuidador, a la vez que tiende a convertirse en un paciente oculto para el sistema de salud. (Flores, 2012). Considerando lo anterior, este estudio tiene por objetivo evaluar la situación de salud de los cuidadores de pacientes dependientes bajo control en el Programa de Atención Domiciliaria (PAD), en el CESFAM La Florida, durante el periodo 1 de enero - 31 de diciembre de 2022. De esta manera, pretendemos aportar desde un análisis local a mejorar las prácticas a nivel comunal, aspirando a ser un insumo para las políticas públicas que el Estado está implementando en relación a los cuidados.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.titleEvaluación de la situación de salud de los cuidadores de pacientes dependientes bajo control en el Programa de Atención Domiciliaria (PAD) en el CESFAM La Florida durante el periodo enero-diciembre 2022
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución