dc.contributorMinder Hetz, Eduardo
dc.contributorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.contributorEscuela de Contador Auditor
dc.creatorBarrera Giuffra, Claudio
dc.creatorSánchez Rivera, Roberto
dc.creatorTeare Díaz, Max
dc.date.accessioned2020-04-24T22:08:31Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:08:16Z
dc.date.available2020-04-24T22:08:31Z
dc.date.available2024-05-02T15:08:16Z
dc.date.created2020-04-24T22:08:31Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13124
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9263056
dc.description.abstractLa presente investigación relaciona los conceptos de mercado futuros y su posterior registro y tratamiento en la auditoría en Chile, los instrumentos financieros, los contratos de futuros y las opciones son elementos que ayudan a implementar estrategias que busca mitigar los riesgos que puede tener una empresa. Los objetivos perseguidos con el desarrollo de este seminario son múltiples, los principales se presentan a continuación: • Plantear la importancia que tienen los distintos instrumentos financieros en el mercado. • Desarrollar una relación de los instrumentos derivados hacia el área contable, en especial a los forwards y swaps. • Determinar las diferencias que existen al utilizar instrumentos derivados en el plano económico y operacional de las empresas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectMercado a Futuros
dc.subjectOpciones (Finanzas)
dc.titleInstrumentos derivados aplicados
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución