dc.description.abstract | El proyecto consiste en crear una nueva rama de la empresa Comercial Kom E.LR.L cuyo objetivo
es comenzar con In venta del producto Jibia hacia el exterior del país. Cabe mencionar que la empresa
ya está constituida y está inmersa en el mercado nacional hace cuatro años.
La jibia es un calamar que proviene de Ia familia de los cefalópodos, la cual es una especie
oceánica que habita a lo largo de las costas del país. El calamar gigante entra en un proceso de maquina
en el cual se subdivide en tres partes, un tubo o manto cilíndrico, dos alas y ocho tentáculos, los cuales
utiliza para su alimentación. El producto posee un alto nivel proteico llegando a niveles similares a
otros productos tales como el cerdo, la res, el pollo y el pulpo.
Esta idea se origina al analizar tanto el mercado nacional como internacional. También al
identificar las ayudas que brinda el gobierno a través de Prochile, se pudo comprender, la factibilidad
de poder llevar el negocio hacia el exterior. Para este punto se realizó una prospección de mercado,
la cual conllevo a realizar entrevistas a expertos en la materia. Concluyendo que las facilidades
actuales tanto de materia prima como de apoyo del gobierno, en ayudas como los vínculos
comerciales existentes con distintos países. Esto logra un escenario rentable al cono plazo, basado en
In gran demanda establecida en el producto desde el exterior, además de las virtudes que posee
Comercial Kom E.I.R.L de ya estar inmersa en el mercado.
Las ventajas competitivas que la empresa Comercial Kom E.LR.L posee son, principalmente,
tener una buena relación con los pescadores artesanales durante la existencia de la empresa,
lográndose así la fidelización deseada. También, posee la fidelización de las plantas de proceso. Las
ventajas competitivas mencionadas permiten la realización de la propuesta de valor del nuevo plan
de negocios, la que busca obtener constancia y calidad del producto hacia los clientes.
La principal fuente de ingresos del proyecto proviene de las ventas que generen los negocios
internacionales de exportación del producto Jibia.
En un escenario neutro con financiamiento mixto, el proyecto requiere una inversión inicial de
$184.346.200. El Van es de $1.969.929.163, la TIR es de un 101%. El Payback es de 0,32 nilo, por lo que el proyecto se muestra de una forma rentable para los inversionistas. | |