dc.contributorFigueroa González, Mitzu Sandra
dc.contributorSilva Vallejos, Marcela
dc.contributorBarrera Brito, Ximena
dc.contributorMorillo Calderón, Jenson A.
dc.contributorLlanos Pinchart, Sebastián
dc.contributorMuñoz Effa, Carmen Paz
dc.contributorFuentes Cid, José Manuel
dc.contributorRubio Cervantes, Larissa
dc.contributorOgaz Carrasco, Milenko
dc.contributorLagos Peralta, Francisco
dc.contributorGálvez Lillo, Carlos
dc.contributorBuyones González, Héctor Alexander
dc.contributorOrtega Crisóstomo, Víctor Antonio
dc.contributorFacultad de Ingeniería
dc.creatorBarriga Carmona, David Ignacio José
dc.creatorCarrasco Orellana, Eugenio David
dc.creatorRojas Medina, Oscar Francisco
dc.date.accessioned2023-10-26T17:37:45Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:07:39Z
dc.date.available2023-10-26T17:37:45Z
dc.date.available2024-05-02T15:07:39Z
dc.date.created2023-10-26T17:37:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/53647
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9262889
dc.description.abstractLa siguiente investigación mantiene como principal objetivo general el orden de una licitación existente en mercado público y adecuarla según las normas que rigen en el área de la construcción. El proyecto por investigar se denomina “Construcción Segunda Compañía de Bomberos de Caldera” registrada en mercado público con el ID 4192-61-LR21, donde se encuentran anexados, todos los documentos legales y técnicos necesarios para que las empresas constructoras interesadas puedan participar. El proyecto cuenta con 2105 m² de superficie a ejecutar y con un presupuesto total de $1.033.750.000.- IVA incluido. Por otra parte, se pretende analizar las cubicaciones del proyecto, en sus partidas de terminaciones y obra gruesa, según la NCh 353 o similar, que cumpla con lo solicitado por los profesores guía del curso. Continuando con la investigación, también se analizará el itemizado del proyecto según la NCh 1156 of 2018 y la NCh 30 of 1998 y la simbología utilizada del proyecto en la planimetría adjunta en los documentos técnicos adjuntos en Mercado Libre. Por consiguiente, se analizará una de las partidas en ejecución, considerando su proceso constructivo y buscando una mejora para el buen desarrollo del proyecto, considerando los costos/beneficios que la mejora tendrá en el plazo de ejecución de la obra. Se considera implementar un diagrama de flujo en la presentación correspondiente al proceso constructivo a mejorar. Para finalizar, se considerará la valorización de las medidas de mitigación del proyecto, a través del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Este corresponde a un sistema de gestión ambiental que tiene como principal función, determinar antes del inicio de un proyecto si este cumple con la legislación ambiental vigente y si la empresa responde por los posibles impactos que pueda provocar la ejecución del proyecto en la zona. La resultante se realiza mediante la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) que realiza la empresa gestora.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectCuarteles de Bomberos
dc.subjectDiseño y Construcción
dc.subjectChile
dc.subjectCaldera
dc.titleConstrucción Segunda Compañía de Bomberos de Caldera
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución