dc.contributorRíos Griego, John
dc.contributorFacultad de Ingeniería
dc.creatorMartínez Carrasco, Francisco Ignacio
dc.date.accessioned2022-02-28T19:55:07Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:07:13Z
dc.date.available2022-02-28T19:55:07Z
dc.date.available2024-05-02T15:07:13Z
dc.date.created2022-02-28T19:55:07Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21926
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9262784
dc.description.abstractEl presente trabajo le permite a la empresa distribuidora de Gas lograr una ventaja competitiva aprovechando las instancias donde se presentan oportunidades de mejora, permitiendo una reducción de costos e incorporar un margen de ganancia con las metodologías propuestas en el presente trabajo. Se utilizará un modelo llamado Scheduling adaptado a VRPTW, Sánchez(2015)el cual se modificará para darle una nueva lectura al modelo general de SVRPTW (Scheduling Vehicule Routing With Time Windows), el cual va enfocado al modelamiento dentro de la (warehouse)o centro de distribución. Esta mejora con los modelos de Scheduling y VRPTW,Datzing & Ramser (1970)ya integrados nos permitirán ver en forma más amplia el comportamiento de la función objetivo del modelo general del SVRPTW, Sánchez(2015)entregándonos detalles del funcionamiento del modelo adaptado a las necesidades de la empresa, como por ejemplo, los costos de transporte generados al trazar una ruta optima dentro del centro de distribución, disminución en los tiempos de carga de los distintos tipos de productos, etc. dentro de la mejora de los puntos unificados de carga de Gas licuado le permite a la empresa tener una visión de competitividad en el ámbito industrial, sobresaliendo en la generación de modelos a partir de las necesidades para reducir costos. El modelo de SVRPTW, Sánchez(2015)es una modelación inventada bajo investigaciones de otros modelos matemáticos relacionados a la ingeniería de transporte el cual combina el modelo de programación de Scheduling y el problema de ruteo vehicular VRPTW por lo que no se ha modificado bajo ningún contexto puesto que es una modelación nueva dentro de lo que es su desarrollo, a raíz de la situación la propuesta es modificarla en el ámbito de cambiar la modelación, situación 1 a situación 2 donde la situación 1 será el Centro de Distribución con puntos de carga y tipos de gasolina no unificadas (Sánchez, 2015) y la situación 2 será el Centro de Distribución con puntos de carga y tipos de producto para aprovechar el modelo de mejor manera y pueda entregar mejores óptimos dentro de la búsqueda de la solución más conveniente, el cual traerá un impacto en la disminución de costos en la distribución del producto hacia los clientes y un beneficio producto de las recogidas en los mismos clientes, este fenómeno se produce debido a que nuestro objetivo no es solo minimizar costos, también es incorporar una ganancia debido a la estructura de negocios de la empresa, la cual posee activos circulantes, denominados “balones de gas” el cual las empresas necesitan reponer para la venta posterior, esto nos da una ventaja enorme para la modelación de una programación matemática que nos permita obtener algún beneficio de este activo circulante, por ende este segmento se divide en dos, minimizar costos (de tiempo) para la (warehouse)o centro de distribución y maximizar la ganancia para la red externa (clientes).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectGas Licuado de Petróleo
dc.subjectAlmacenamiento y Distribución
dc.subjectOptimización Matemática
dc.titlePropuesta metodológica para la evaluación del área de distribución de una empresa de gas licuado mediante VRPTW, VRPPDY Scheduling adaptado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución