dc.contributorFlotts de los Hoyos, Marcela
dc.contributorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.contributorEscuela de Trabajo Social.
dc.creatorArias Morales, Lorena Patricia
dc.creatorMaldonado Torres, Ana de Las Nieves
dc.date.accessioned2021-01-13T23:23:47Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:07:12Z
dc.date.available2021-01-13T23:23:47Z
dc.date.available2024-05-02T15:07:12Z
dc.date.created2021-01-13T23:23:47Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17502
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9262774
dc.description.abstractLa investigación que a continuación se presenta, tiene como objetivo general "conocer y describir el proceso de revinculación familiar de mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Femenino de Santiago y que tienen el beneficio de salida dominical o salida de fin de semana". La metodología que se utilizó en este trabajo de investigación fue cualitativa, ya que lo que se busca es describir un fenómeno social. Los instrumentos que se aplicaron fueron entrevistas semiestructuradas a diez internas, con la finalidad de recoger los relatos para posteriormente ser analizados e interpretados. La información recolectada nos permitió comprobar la hipótesis de estudio propuesta en un comienzo. Los temas tratados en esta investigación fueron considerados según ta problemática central desarrollada, dentro de éstos se pueden mencionar en primera instancia la delincuencia en general, la delincuencia latinoamericana y la femenina en Chile, haciendo alusión especialmente a la situación de ellas en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago. También, se dio a conocer los ejes principales de la revinculación familiar de las internas, como son la familia, el género y los beneficios intrapenitenciarios. Finalmente, se llevó a cabo un análisis descriptivo e interpretativo del discurso, el cual arrojó la importancia que tiene la relación familiar en la vida de las mujeres privadas de libertad y su proceso de readaptación con ellos, así como también el rol que juega el Trabajo Social en este estudio.
dc.languagees
dc.subjectMujer
dc.subjectMujer privada de libertad
dc.subjectCárcel de mujeres
dc.subjectCentro Penitenciario
dc.subjectChile
dc.titleMujeres privadas de libertad : estudio sobre el proceso de revinculación con sus familias una vez obtenido el beneficio de salida dominical o salida de fin de semana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución