dc.contributorMuñoz Pincheira, José Luis
dc.contributorFacultad de Ingeniería
dc.creatorPérez Vargas, Sebastián Luis Carlos
dc.date.accessioned2023-04-05T16:09:28Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:07:07Z
dc.date.available2023-04-05T16:09:28Z
dc.date.available2024-05-02T15:07:07Z
dc.date.created2023-04-05T16:09:28Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/48242
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9262746
dc.description.abstractLos rodamientos son un elemento de gran importancia en la industria debido a su rol principal de facilitar, dirigir movimientos necesarios para el proceso de mecanizado que se lleve a cabo, debido a la asociación de este artefacto con la precisión de la maquinaria es que se ve directamente ligado con la confiabilidad del equipo. Por lo tanto, es de crucial importancia que se conozca la vida útil de los rodamientos para así estar preparado ante cualquier eventualidad además de realizar mantenciones e inspecciones programadas para prolongar la utilidad y evitar las consecuencias que se generan con el fallo de los equipos. La investigación se basa en estudios publicados tanto de pre como post-grado, obteniendo información sobre el objetivo y poder incrementar la vida útil de los elementos rodantes, se destaca la importancia del modelo de mantenimiento a seguir y los protocolos adecuados desde la instalación, trabajo y mantención del rodamiento. Para cumplir adecuadamente estos puntos se debe contar con personal capacitado bajo la supervisión de un especialista. Dentro del estudio se busca evitar las fallas o detectarlas antes de que sucedan, es por eso que se debió buscar un método que arroje advertencia antes que se presenten síntomas en la maquinaria, logrando así evitar las fallas comunes registradas en la estadística y obtener mayor confiabilidad y rendimiento. La tribología juega un rol importante en este ítem, ya que es gran importancia conocer las propiedades mecánicas y aplicarlas para evitar futuros problemas mecánicos como abrasión y fricción que son bastante recurrentes. Los beneficios del estudio se pueden observar en el punto costo-oportunidad en el cual se saca bastante provecho según los modelos de trabajo utilizados.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectMaquinaria
dc.subjectMonitoreo
dc.subjectTribología
dc.subjectRodamientos
dc.subjectMantenimiento y Reparación
dc.titleAnálisis de metodologías para calcular la vida útil de rodamientos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución