dc.contributorRojas Lertora, Marcela
dc.contributorFacultad de Economía y Negocios
dc.contributorEscuela de Contador Auditor
dc.creatorCastillo Basoalto, Javiera
dc.creatorCastillo Pérez, Fernanda
dc.date.accessioned2024-02-23T19:07:19Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:06:34Z
dc.date.available2024-02-23T19:07:19Z
dc.date.available2024-05-02T15:06:34Z
dc.date.created2024-02-23T19:07:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/54749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9262575
dc.description.abstractEn el siguiente informe obtenemos que a la empresa “Movistar” de la industria de Telecomunicaciones se le deben clasificar sus cuentas contables mediante el modelo de información IFRS de la CMF, a lo largo del trabajo se realizará un análisis de los Estados Financieros, Estados de Resultado, Estado de Flujo de Efectivo, Estado de cambios en el patrimonio y notas explicativas. El análisis que realizaremos de la empresa abarca tres periodos anuales, es decir, año 2020, 2021 y 2022. Antes que todo se clasificarán las cuentas contables que conseguimos de la CMF, guiándonos por la normativa vigente IFRS, lo cual es esencial para poder realizar el Estado de Situación Financiera. Nuestro desafío como grupo es consolidar de forma correcta las cuentas de los respectivos Estados Financieros para así poder entregar un resultado con las respectivas aclaraciones de cada uno de los movimientos y cálculos que realizamos para la empresa, de esta forma transparentaremos la clasificación de cuentas contables y los análisis de saldos. Finalmente, el correcto desarrollo de este trabajo puede servir como guía para la toma de decisiones de los usuarios de la información financiera.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.titleAnálisis razonado de estados financieros de sociedades anónimas "Movistar"
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución