dc.contributorMeza Sagredo, Claudia
dc.creatorOlivares Díaz, Juan
dc.creatorMuñoz Bravo, Marcos
dc.creatorSánchez Arnaiz, Felipe
dc.date.accessioned2023-10-03T17:26:19Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:06:23Z
dc.date.available2023-10-03T17:26:19Z
dc.date.available2024-05-02T15:06:23Z
dc.date.created2023-10-03T17:26:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/53400
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9262511
dc.description.abstractLa institución financiera que lleva por nombre Banco de Chile es una gran empresa con una importante participación dentro del mercado chileno, por lo que, dado su gran nivel de participación y su trayectoria, se decide llevar a cabo un análisis a su información financiera por medio de diversas técnicas a través de la arista de gestión para determinar su evolución dentro de los periodos 2019-2021. Anterior al análisis, se establece una base de información obtenida por su cadena de valor, sus ratios financieros, y sus políticas, la empresa ha obtenido una gran fuerza de competitividad dentro de la industria, ya que se protege de los riesgos de solvencia como riesgo de incobrabilidad, por medio de su espalda financiera dados sus años de trayectoria y gestión destacando esta última de acuerdo con los cambios y necesidades de sus clientes. Ya introduciéndonos en el contexto social chileno y a su vez en el contexto sanitario global se puede ver en la información financiera obtenida de la organización podemos observar que, en 2019, se ha producido una gran disminución de colocaciones lo que causa un efecto de reducción de utilidades, lo que mediante su gestión y políticas tanto de ética como de riesgos pudo obtener un repunte y estabilización financiera para su periodo 2021, y esperando ya retornar a niveles normales de utilidad. De acuerdo con la información anterior con la ayuda de los análisis tanto del entorno social como su contexto financiero, a su comité de ética, su cadena de valor, etc. Se puede concluir que es un banco muy sólido en el mercado y con una trayectoria muy importante para los escenarios desafiantes para su actividad, además podemos decir que tienen por objetivo buscar siempre el cumplimiento de los procesos tanto como internos poseyendo una estructura que puede acarrear todos estos riesgos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectBanco de Chile
dc.subjectBancos
dc.subjectContabilidad
dc.subjectEstados Financieros
dc.subjectAuditoría
dc.titleBanco de Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución