dc.contributorGallegos Barrera, Claudia Alejandra
dc.contributorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.creatorLara, Nicole
dc.creatorRojas, Bárbara
dc.creatorSilva, Alejandra
dc.creatorValerio, Gloria
dc.date.accessioned2021-11-09T20:02:01Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:06:18Z
dc.date.available2021-11-09T20:02:01Z
dc.date.available2024-05-02T15:06:18Z
dc.date.created2021-11-09T20:02:01Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20823
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9262487
dc.description.abstractLa necesidad de integrar y armonizar la iniciación a la lectura en niños y niñas de nuestra educación chilena, se constituye en un desafío que implica la actualización de nuevos recursos y estrategias que desarrollen cambios importantes en los párvulos en su nivel de maduración y adquisición de los aprendizajes. La comunicación, por tanto, constituye un proceso central y fundamental, a través del cual los niños y las niñas desde los primeros años de vida, van intercambiando y construyendo significados con quienes rodean su entorno más próximo. El aprendizaje de la lectura se inicia de forma progresiva, en la medida los párvulos desarrollen una conciencia y apropiación de las distintas formas del lenguaje; que las experiencias y estrategias sean de calidad, logrando así una diversificación en la interacción que tengan con su entorno, mejorando y ampliando las conversaciones, las lecturas de cuentos, el jugar a leer, escuchar narraciones, reproducir rimas, interrogar textos con sentido para ellos y participar en ambientes letrados. En la medida en que se enriquezcan las posibilidades para desarrollar la práctica comunicativa de niños y niñas, a través del uso progresivo y adecuado, de las diferentes expresiones lingüísticas orales y escritas, se alcanzarán mayores niveles de comunicación y representación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectPromoción de la Lectura
dc.subjectEducación Temprana de Niños
dc.titleAproximación a los intereses y sugerencias por la lectura de niños y niñas de cuatro a seis años de edad en tres centros de práctica profesional de la Universidad Andrés Bello
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución