dc.contributorMuñoz Valenzuela, Carla
dc.contributorFacultad de Humanidades y Educación
dc.creatorAbrigo Fernández, Cecilia
dc.creatorGonzález Muñoz, María Angélica
dc.creatorAdasme Gallegos, Raúl
dc.creatorLeón Miranda, Maximiliano
dc.creatorMedina Muñoz, Ricardo
dc.creatorVillagra Llantén, María Cecilia
dc.date.accessioned2021-06-25T18:58:25Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:06:13Z
dc.date.available2021-06-25T18:58:25Z
dc.date.available2024-05-02T15:06:13Z
dc.date.created2021-06-25T18:58:25Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19197
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9262462
dc.description.abstractLa Educación, una de las actividades más relevantes e indispensable del ser humano es, por supuesto, el tema de todos y cada uno de nosotros. Al afirmar lo anterior, simplemente asumimos una de las responsabilidades fundamentales que debe tener toda sociedad que se precie de tal. Ahora, al ser tan categórico en lo que respecta a las responsabilidades, debemos ser claros y precisos en todo lo que conlleva dicha afirmación. Si la educación es una actividad que va en forma paralela al crecimiento del ser humano, entonces no es difícil entender que ha sido, es y será un proceso absolutamente dinámico, cambiante permanentemente y por lo tanto necesita ir adecuándose racionalmente con el cambio que experimentan los individuos. Para lo anterior, el hombre ha desarrollado a través de los tiempos un conjunto de cambios ó como se le conoce mejor, Reformas Educacionales. La Reforma Educacional representa un conjunto de actividades y situaciones que debieran crearse, proyectarse y llevarse a cabo para optimizar los resultados del proceso educativo y así los estudiantes o mejor dicho la sociedad pueda tener la seguridad que su futuro, obviamente será mejor. En general, todos los países que se sienten comprometidos con sus ciudadanos deben preocuparse continuamente de la educación, esta debe, ser consecuente y acorde con intereses, inquietudes y necesidades que la sociedad dice tener. Lo anterior, en términos generales representa una Reforma Educacional y lo que aportaremos es una descripción de una de las partes que la conforman y que sin desmerecer las demás, consideramos que actualmente es muy relevante para los tiempos que estamos· viviendo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectJornada Escolar
dc.subjectCalidad de la Educación
dc.subjectSan Miguel (Chile)
dc.subjectDesarrollo humano
dc.titleDescripción de la J.E.C en la comuna de San Miguel
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución