dc.contributorManríquez Encina, Patricio
dc.contributorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.creatorCárcamo Romero, Milena
dc.creatorCataldo Díaz, Grace
dc.creatorRailén Candia, Olga
dc.creatorSaravia Velásquez, Marcel
dc.creatorVásquez Huerta, Javiera
dc.date.accessioned2021-11-12T14:13:14Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:06:11Z
dc.date.available2021-11-12T14:13:14Z
dc.date.available2024-05-02T15:06:11Z
dc.date.created2021-11-12T14:13:14Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20859
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9262455
dc.description.abstractEl presente seminario de grado utiliza un paradigma cualitativo - cuantitativo, de tipo descriptivo, el cual tiene como fin determinar la presencia de interculturalidad en las experiencias de aprendizaje que realizan las educadoras de párvulos a cargo del nivel transición, pertenecientes a instituciones JUNJI y Corporación Municipal de Valparaíso. Para recoger información se aplicó un cuestionario dirigido a las educadoras con el fin de identificar los conocimientos que ellas poseen sobre interculturalidad y la integración de algunas estrategias metodológicas durante su quehacer pedagógico. Paralelamente con el propósito de evidenciar el trabajo intercultural de las educadoras de párvulo durante su jornada diaria y la relación que ellas tienen con sus alumnos, se realizó un registro de observación el cual cuenta con algunos indicadores que ayudan a orientar estos procesos. Posteriormente se analizarán los resultados con el fin de identificar si las educadoras de párvulo realizan un trabajo intercultural durante su jornada diaria.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectEducacion inclusiva
dc.subjectEducación Multicultural
dc.subjectIntegración Social
dc.subjectChile
dc.subjectConocimiento formadores
dc.titleInterculturalidad en la educación inicial, como base para un buen desarrollo del párvulo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución