dc.contributorSchmitt Bernal, Eliana
dc.contributorFacultad de Educación
dc.creatorMatus Flores, Fernando Antonio.
dc.date.accessioned2022-01-17T20:15:29Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:06:06Z
dc.date.available2022-01-17T20:15:29Z
dc.date.available2024-05-02T15:06:06Z
dc.date.created2022-01-17T20:15:29Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21588
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9262421
dc.description.abstractLa presente investigación se enmarca en la problemática de la gestión educativa entre el Departamento de Educación Municipal (DAEM) y Directores de los Centros Educativos de la comuna de Molina, en la Región del Maule. Se plantea como objetivo el estudio de la toma de decisiones educativas a partir del análisis de las prácticas de interacción entre los actores mencionados, prestando especial atención a la asociación entre el contexto educativo y la forma que se manifiesta el proceso de toma de decisiones. Este estudio utiliza un diseño metodológico cualitativo de Estudio de Caso, que comprende el empleo de entrevistas semi estructuradas a diversos actores educativos de la comuna. La estrategia de análisis de discurso inspirada en la teoría fundamentada y apoyada por el programa N vivo 8 identifica los nudos críticos de la toma de decisiones y contextualiza los resultados en las particularidades del funcionamiento de un pequeño sistema educativo rural de región. Los resultados del estudio documentan la influencia del contexto rural en la toma de decisiones; las tensiones que se producen entre los actores asociados a las diferentes trayectorias profesionales y calidad de la formación profesional; la preeminencia en el contexto de la alcaldización de los criterios políticos por sobre los técnicos pedagógicos, y la marginalidad del sistema que afecta a las escuelas multigrado. Se propone a partir de los resultados del estudio, adecuar las políticas y programas educativos al contexto rural, privilegiando estrategias de toma de decisiones participativas que orienten su accionar a través de los microcentros, ya que se revelan como instancias para el mejoramiento de la educación rural.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectSistema Educacional.
dc.subjectChile
dc.titleAnálisis de la gestión y toma de decisiones en la relación entre el Departamento de Educación Municipal (DAEM) y las escuelas básicas de la Comuna de Molina
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución