dc.description.abstract | En los últimos años, el mercado nacional e internacional de las cervecerías artesanales está en un continuo desarrollo y crecimiento, cada año se originan más marcas
y las predicciones establecen que es una industria que va en aumento. Deloitte (2017)
dicta que para el año 2025 en el mundo habrá una tasa de crecimiento del 19,9 %
y estará valorizado en $ 502.9 millones de dólares. Por lo que, las organizaciones se
desenvuelven en un ambiente de alta competitividad.
La planificación de la producción genera ciertos beneficios dentro una empresa,
como el aumento en la productividad, en la flexibilidad de la producción y la calidad,
lo que provocaría un impacto en lo económico dado que se disminuirían los costos.
Por otro lado, también influye en un factor social, ya que se mejoraría la relación con
los clientes, debido a que la producción podría cumplir con los pedidos sin mayores
complicaciones.(Arnoletto, 2007). Debido a esto, la planificación de la producción se estable como una necesidad
en las empresas que están inmersas en industrias que tienen un crecimiento en alza
constante, y así poder tener una ventaja competitiva al aumentar su eficiencia y
minimizando sus costos. Por lo que, en este proyecto, se presentará un prototipo
enfocado en la modelación de la planificación de producción de AYEKAN CERVECERIA ARTESANAL E.I.R.L., para generar una ventaja competitiva dentro del mercado a través de la reducción de costos. | |