dc.contributorSchlack, Elke
dc.contributorJustiniano, Vicente
dc.contributorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.contributorFacultad de Arquitectura y Diseño
dc.creatorAmaya Opazo, Cheryl
dc.date.accessioned2022-01-06T19:39:20Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:02:46Z
dc.date.available2022-01-06T19:39:20Z
dc.date.available2024-05-02T15:02:46Z
dc.date.created2022-01-06T19:39:20Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21495
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9261516
dc.description.abstractSe emplaza en la comuna de Providencia, entre y. Mackenna, al poniente; Av. Providencia, al norte; Gral. Bustamante, al oriente y Arturo Burihe al sur. La antigua 'Plaza Italia" (nombre que aún hoy se usa, a pesar de que se le cambió por el de Plaza Baquedano) era y sigue siendo un centro de AFLUENCIA dentro de la ciudad. Se podría decir que este punto es el "codo" de la ciudad. Plaza Baquedano era el acceso oriente a la ciudad, debido a su calidad de terminal de carga y de pasajeros. Antes de 1910 se llamaba PLAZA COLON. En 1910 se le llama PLAZA ITALIA debido a un regalo del gobierno italiano que se ubico en la plaza. Se remodela en 1927y se instaia la estatua del General Manuel Baquedano, tomando el nombre de PLAZA BAQUEDANO. Estación Pirque FF.CC: Se ubicaba al frente de la plaza Baquedano, conocida hoy como "Plaza Italia", justo encima de lo que hoy es la estación Baquedano de las líneas 1 y 5 deI metro de Santiago. Fue cerrada en 1941, siendo posteriormente demolida, ya que su ubicación provocaba una incomoda división entre los sectores ubicados al oriente del Parque Bustamante y la parte central de la ciudad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectChile
dc.subjectRenovación Urbana
dc.subjectPlazas
dc.subjectDiseños y Planos
dc.titleRemodelación Plaza Baquedano
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución