dc.contributorBrache Osser, José
dc.contributorFacultad de Ingeniería
dc.creatorLizana Bahamondez, Fabián
dc.date.accessioned2022-06-14T13:28:51Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:01:40Z
dc.date.available2022-06-14T13:28:51Z
dc.date.available2024-05-02T15:01:40Z
dc.date.created2022-06-14T13:28:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9261294
dc.description.abstractExiste una alta proyección de disminución hídrica y una mala calidad de la tierra, lo cual, sumado a una deficiente o nula rotación de suelo, afectan el rendimiento productivo al elevar sus costos y disminuir la calidad de hortalizas, lo cual impedirá, a futuro, satisfacer por completo la alta demanda de alimentos debido al crecimiento demográfico de la población En el presente proyecto se aborda esta problemática con un estudio de prefactibilidad de cultivo hidropónico en la ciudad de Quillota, región de Valparaíso. Se cuantifica su mercado, se estudia su proceso productivo y se analizan sus costos asociados. Posteriormente mediante un estudio financiero y económico se establece la rentabilidad del proyecto, un indicador VAN de $ 52.656.330, TIR de 57% y un PAYBACK de 1,78 periodos. Finalmente, la sensibilización mediante el programa Crystal Ball minimiza la incertidumbre, relacionando la variabilidad de ventas y valores de mercado y confirmando la buena rentabilidad del proyecto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectHidropónica
dc.subjectProyectos de Inversión
dc.subjectEvaluación
dc.titleEstudio de prefactibilidad de cultivo hidropónico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución