dc.contributorGuajardo Alejandro,
dc.contributorEscobar, Marcia
dc.contributorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.contributorEscuela de Terapia Ocupacional
dc.creatorPoblete Almendras, María José
dc.creatorSáenz Bahamondes, Paula
dc.date.accessioned2022-06-13T20:13:57Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:01:37Z
dc.date.available2022-06-13T20:13:57Z
dc.date.available2024-05-02T15:01:37Z
dc.date.created2022-06-13T20:13:57Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22802
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9261275
dc.description.abstractEl humano es en esencia un ser netamente social, motivo por el cual nos encontramos frente a una indivisibilidad entre el género humano y el mundo que lo acoge. De esta manera se van entrelazando historias de vida personal con los sucesos que van transcurriendo en el contexto histórico social. En Junio del año 2007 se pone en marcha en Chile la nueva Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, la que surge desde la necesidad de eliminar el examen de discernimiento aplicado hasta entonces, a menores de edad, que habían cometido delito. Además se toma en consideración para llevar a cabo este proyecto la casi nula posibilidad que tienen estos jóvenes para adquirir una rehabilitación realmente efectiva.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectDelincuencia Juvenil
dc.titleAdolescentes y la construcción social del delito : una mirada desde la Terapia Ocupacional Social
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución