dc.contributorMuñoz P., José Luis
dc.contributorFacultad de Ingeniería
dc.creatorToro Vargas, Gabriel Eduardo
dc.date.accessioned2016-07-11T21:11:07Z
dc.date.accessioned2024-05-02T15:01:25Z
dc.date.available2016-07-11T21:11:07Z
dc.date.available2024-05-02T15:01:25Z
dc.date.created2016-07-11T21:11:07Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1037
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9261200
dc.description.abstractEste trabajo tiene la finalidad de estudiar, analizar y evaluar la actual gestión de la empresa Bureau Veritas en la ejecución del proyecto de mantención predictiva de activos físicos de ENAP Refinería Bio-Bio llamado “servicio de inspección, monitoreo de condiciones y diagnóstico preliminar de equipos estáticos y rotatorios” con la intensión de proponer mejoras para poder alcanzar las metas y objetivos propuestos. Para una empresa contratista siempre es importante mantener una relación de cooperación y buena voluntad con la empresa mandante, para ello es necesario prestar un servicio de calidad, con capacidad de respuesta acorde a los requerimientos y con una disponibilidad de recursos humanos y técnicos que le permitan cumplir con las bases técnicas previamente establecidas. Para evaluar la gestión de la empresa Bureau Veritas es necesario conocer la situación actual en la que se encuentra el proyecto, identificar las variables que influyen en el cumplimiento de las metas y generar las modificaciones necesarias para lograr el cumplimiento de estas. La primera parte de este trabajo aborda la problemática que da origen al tema y se plantean los objetivos a lograr una vez finalizado este proyecto. En la segunda parte se presenta la empresa Bureau Veritas, responsable de la ejecución del proyecto, además se describen los alcances del servicio y su funcionamiento, el precio de los servicios prestados y su estructura organizacional con el fin de realizar un diagnóstico de los problemas presentes en la actualidad. La tercera parte del proyecto profundiza en la desviación de los objetivos propuestos por la empresa poniendo énfasis en la herramienta de análisis Ishikawa y la descripción de las principales técnicas para realizar dicho análisis. Para finalizar, en el cuarto capítulo se genera un plan de mejora a las causas detectadas y se exponen los beneficios económicos que se proyectan obtener con estas mejoras.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello (Chile)
dc.subjectEmpresas
dc.subjectValoración
dc.subjectAspectos Económicos
dc.subjectENAP
dc.titlePropuesta de mejora a la rentabilidad del proyecto "servicio de inspección, monitoreo de condiciones y diagnóstico preliminar de equipos estáticos y rotatorios en Enap Refinería Bío-Bío"
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución