dc.contributorLastra Torres, Jorge
dc.contributorInstituto de Salud Pública
dc.creatorAravena Espinoza, Carlos Alexis
dc.creatorChamorro Palma, José Rodrigo
dc.creatorNeira Monardez, Ángela Jazhel
dc.creatorSánchez Cornejo, Máximo Andrés
dc.date.accessioned2023-03-01T20:30:45Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:58:04Z
dc.date.available2023-03-01T20:30:45Z
dc.date.available2024-05-02T14:58:04Z
dc.date.created2023-03-01T20:30:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/47290
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9260826
dc.description.abstractLa dificultad del acceso a una atención oportuna y de calidad impide, entre otras cosas, solucionar de manera integral los problemas de salud de los chilenos. Las principales causas derivan de inconvenientes de los beneficiarios del sistema público de salud para ser atendidos en el establecimiento por demora en la atención, cambios de hora e imposibilidad de conseguir una hora de atención. El propósito de este informe se basa en analizar 3 modelos de atención grupal desarrollados en EEUU y su comparación con la educación grupal instaurada en el modelo de salud familiar de la atención primaria de Chile, con la finalidad de entregar recomendaciones que permitan mejorar la atención y el acceso en salud. La metodología utilizada corresponde a un estudio descriptivo basado en una revisión bibliográfica en complemento con los contenidos de la pasantía. La búsqueda arrojó 15 documentos que permitieron realizar una descripción de “physicals shared medical appointment” (PSMA), “drop-in group medical appointment” (DIGMA) y “cooperative health care clinic” (CHCC), que, en su conjunto, fueron contrastados con la realidad de la atención primaria chilena, y representan una alternativa para mejorar el acceso en un 300% aproximadamente. A pesar de la escasa evidencia existente de modelos grupales en la realidad nacional, se concluye que los modelos SMA (Shared Medical Appointments) representan una alternativa atractiva de aplicar al modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria de atención primaria chileno debido a sus múltiples ventajas.
dc.languagees
dc.subjectSistemas de Salud
dc.subjectAtención Primaria de la Salud
dc.titleAnálisis comparativo entre consultas médicas compartidas de EEUU y educación grupal del modelo de salud familiar de la atención primaria de salud Chilena
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución