dc.contributorEsguep Sarah, Alfredo
dc.contributorFacultad de Odontología
dc.creatorGuillén Rospigliosi, Diego
dc.date.accessioned2021-08-10T16:06:25Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:57:24Z
dc.date.available2021-08-10T16:06:25Z
dc.date.available2024-05-02T14:57:24Z
dc.date.created2021-08-10T16:06:25Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19771
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9260650
dc.description.abstractEl liquen plano es una afección mucocutánea crónica relativamente común de etiología aún desconocida, que surge en la mucosa bucal como una lesión blanca bilateral típica, que afecta al epitelio estratificado escamoso casi exclusivamente, con considerables variaciones en su apariencia clínica, constituyendo uno de sus rasgos más destacados el notable pleomorfismo que presentan las lesiones. Tanto la piel como la mucosa oral pueden verse comprometidas, pero el compromiso de esta última ocurre a menudo en ausencia de lesiones que afecten la piel. En la boca, el área más afectada es la mucosa bucal, aunque también puede manifestarse en lengua, encía y/o paladar. El liquen plano oral (LPO) tiene una prevalencia estimada entre el 0.5 al 2% de la población mundial, siendo para algunos autores la enfermedad no infecciosa más frecuente de la cavidad bucal. Afecta tanto a hombres como a mujeres en aproximadamente la misma cantidad de casos. Algunos autores reportan mayor número de mujeres afectadas, con una prevalencia de una proporción de 2:1, mientras que otros consideran a los hombres mayormente afectados. Tiende a ser más común entre la 5ta y 6ta década de vida, pero han sido reportados casos excepcionales en niños, como también en adultos mayores. Esta patología es casi exclusiva de piel blanca, siendo muy poco frecuente en personas con piel de color.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectEnfermedades de la Boca
dc.subjectMucosa Bucal
dc.subjectCitología
dc.subjectChile
dc.subjectViña del Mar
dc.subjectRegión de Valparaíso
dc.titleLiquen plano oral : Consideraciones clínico-patológicas actuales y pautas para su tratamiento
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución