dc.contributorCastro Vargas, Carlos
dc.contributorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.contributorEscuela de Derecho
dc.creatorMuñoz Alegría, Carlos
dc.date.accessioned2021-09-08T21:31:42Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:56:54Z
dc.date.available2021-09-08T21:31:42Z
dc.date.available2024-05-02T14:56:54Z
dc.date.created2021-09-08T21:31:42Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20212
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9260485
dc.description.abstractDentro del paradigma inspirador de la reforma que ha experimentado la justicia o sistema judicial chileno, emergen como grandes pilares de éste, los métodos alternativos de solución de conflictos, siendo estos los encargados de alcanzar soluciones efectivas para las partes que intervengan y se encuentre en un conflicto actual, las que por medio de la negociación y mediación pertinente, lograran poner termino a un conflicto o solucionar una controversia La finalidad que persiguen estos métodos alternativos de solución de conflictos, se traducen en la imperante búsqueda de la descongestión de los tribunales de justicia junto con economizar la labor judicial, de manera que se sometan a la jurisdicción de los tribunales, solo aquellas controversias (permitidas por la ley) que no hayan podido ser resueltas por las partes, ya sean de común a cuerdo o en virtud de una negociación, conocido esto también como "forma auto compositiva". Este método alternativo de solución de conflicto, en materia penal; que por lo demás es donde nos avocaremos para efectos de esta tesina, se manifiesta a través de las salidas alternativas, las que pueden ser definidas como "mecanismos que tiene por objetivo poner termino anticipadamente a tan proceso penal por determinados delitos que no merecen una pena de privación de libertad demasiado afta, después de fa formalización de la investigación por medio del acuerdo del fiscal y el imputado con la aprobación del juez de garantía, previo cumplimiento de ciertas condiciones". Serán estas salidas alternativas junto con el debido proceso (carente en el antiguo procedimiento penal, ya que recordemos que el Estado representado por el tribunal se encargaba de llevar acabo todas las diligencias que componen el proceso), uno de los mas innovadores e importantes avances en materia penal y procesal penal, reflejando el pensamiento garante que inspiro y gobierna la actual reforma procesal penal aplicada en nuestro país, en contra partida del sistema inquisitivo que imperaba en el antiguo procedimiento penal, en donde el juez o tribunal como mencionábamos anteriormente era quien investigaba, acusaba y posteriormente dictaba sentencia y aun mas en función del principio de legalidad este juez funcionario del poder judicial del Estado, en aplicación del ius puniendi que ostenta el Estado, perseguía hasta el final todos los hecho denunciados catalogados como delitos...
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectDerecho Procesal Penal
dc.subjectChile
dc.subjectSolución de conflictos
dc.subjectNegociación y mediación
dc.titleSalidas alternativas en el nuevo sistema de procedimientos penales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución