dc.contributorMurillo Inostroza, Jaime Ricardo
dc.contributorFacultad de Educación
dc.contributorEscuela de Educación Física
dc.creatorArangua Leible, Perla
dc.creatorGutiérrez Oyarce, Ana
dc.creatorLópez Rodríguez, Mónica
dc.creatorMoroni Lavanderos, Silvana
dc.creatorMoreira Silva, Hugo
dc.date.accessioned2021-06-03T16:49:36Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:56:00Z
dc.date.available2021-06-03T16:49:36Z
dc.date.available2024-05-02T14:56:00Z
dc.date.created2021-06-03T16:49:36Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9260301
dc.description.abstractEn la actualidad se considera al estudiante como un agente activo, que tiene intereses y moviliza sus propios recursos en torno a las consecuencias de los aprendizajes. En este sentido la presente investigación dará cuenta de la incidencia existente entre aspectos motivacionales y uso de estrategias de aprendizaje y su incidencia en el rendimiento académico en estudiantes universitarios chilenos. Se consideró en este estudio una muestra de 105 alumnos pertenecientes a la carrera de Educación General Básica de la Universidad Andrés Bello, a quienes se administró el MSLQ (Motivated Strategies for Learning Questionnaire) cuestionario que evalúa aspectos motivacionales y cognitivos en versión castellano. Los resultados del presente estudio indican que ciertos aspectos del perfil motivacional y del uso de estrategias aprendizaje si bien se correlacionan entre si, no explican por si mismo los resultados en el rendimiento académico de los alumnos, esto sugiere que existirían distintos patrones o modalidades de relación entre las variables mencionadas, no atribuibles a estas por si misma
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectSistemas de Enseñanza
dc.subjectEstrategias de Aprendizaje
dc.titleMotivación y uso de estrategias de aprendizaje y su incidencia en el rendimiento académico en estudiantes universitarios
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución