dc.contributorRojas Rojas, Dario
dc.contributorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.contributorEscuela de Periodismo
dc.creatorAbusleme Peña, Barefca
dc.date.accessioned2022-01-20T13:10:41Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:55:58Z
dc.date.available2022-01-20T13:10:41Z
dc.date.available2024-05-02T14:55:58Z
dc.date.created2022-01-20T13:10:41Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21613
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9260282
dc.description.abstractIdeado en 1996 y con un fuerte asidero en los acuerdos de paz con Israel, el Proyecto Belén 2000 busca cumplir dos claros objetivos: dar facilidades legales y presupuestarias para que empresarios de diversas zonas del mundo inviertan en Palestina, impulsando fuertemente el proceso de formación del nuevo Estado. Y por otra, el proyecto promueve a la ciudad bíblica de Belén, administrada por Palestina, como un ejemplo de paz y esperanza para el nuevo milenio. No hay que olvidar que fue aquí donde la tradición cristiana recuerda el nacimiento de Jesús. Sin embargo, el plan buscaba también un objetivo más profundo: cimentar el camino hacia la independencia palestina. "Esto no da pie atrás", afirma con absoluta certeza el actual embajador de dicho país en Chile,Habri Ateyeh.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectProyecto Belén
dc.titleProyecto Belén 2000 en Palestina : la verdadera independencia
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución