dc.contributorValdés González, Héctor
dc.contributorFacultad de Ingeniería
dc.contributorEscuela de Industrias
dc.creatorAcevedo Asperti, Dennis
dc.date.accessioned2017-07-04T16:21:40Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:55:57Z
dc.date.available2017-07-04T16:21:40Z
dc.date.available2024-05-02T14:55:57Z
dc.date.created2017-07-04T16:21:40Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3595
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9260280
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo analizar la pre-factibilidad de la creación de una nueva área de negocios a partir de la utilización semilla de zapallo camote como un snack saludable, en el marco de una sociedad actual cada vez más acelerada que demanda este tipo de productos en pos del tiempo y, además, de un estilo de vida saludable. Vale decir, se trata de una demanda insatisfecha que se proyecta como una oportunidad de negocio. La unidad bajo estudio corresponde a la empresa Sociedad Agrícola y Comercial Acevedo & Ríos Ltda., ubicada en la comuna de Buin y dedicada a la producción y comercialización de zapallo camote como producto fresco. Para lo anterior, en el presente trabajo se efectúan estudios de mercado, técnico y económico-financiero aplicando distintas herramientas y metodologías ingenieriles que permitan concluir la viabilidad de este proyecto. A través de este estudio se comprueba que se trata de un mercado en etapa inicial que propicia la incorporación de nuevos oferentes, a pesar que el logro de un posicionamiento de marca sea un factor de éxito clave para la supervivencia del negocio. Sin embargo, pesar de este factor crítico, este estudio demuestra que la empresa en que se aplica el estudio de pre-factibilidad posee el conocimiento y las tecnologías necesarias para desarrollar el proyecto, sin necesidad de realizar grandes inversiones. Por ello, se puede concluir, a gracias a las herramientas utilizadas, que es totalmente factible y conveniente establecer esta nueva marca en un periodo de pruebas de 5 años, debido a que traería no solo la recuperación del capital invertido, sino que, además, permitiría una consolidación del producto a largo plazo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectAnálisis de Mercado
dc.subjectZapallos
dc.subjectSemillas
dc.titlePre-factibilidad de la semilla de zapallo camote como snack
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución