dc.contributorGaray Orellana, Jaime
dc.contributorFacultad de Odontología
dc.creatorAizencop Colodro, David
dc.date.accessioned2021-12-28T17:37:56Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:55:32Z
dc.date.available2021-12-28T17:37:56Z
dc.date.available2024-05-02T14:55:32Z
dc.date.created2021-12-28T17:37:56Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21416
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9260231
dc.description.abstractEn este trabajo se realizó un estudio comparativo in vitro del grado de resistencia adhesiva sobre la superficie dentinaria de tres sistemas adhesivos elaborados por un mismo fabricante (3M ESPE), sometidos a pruebas de microtracción. Este estudio se efectuó sobre una muestra de 6 terceros molares sanos, con indicación de extracción, almacenados en suero fisiológico al 0.9%, los cuales fueron desgastados en su cara oclusal hasta exponer tejido dentinario a nivel del límite del tercio medio con tercio cervical coronario. Estas muestras se dividieron en tres grupos a los cuales se les realizaron los procedimientos adhesivos y luego la aplicación del material restaurador a mano alzada, con técnica incremental, siguiendo las instrucciones del fabricante, construyendo una forma cilíndrica de dimensiones de 5 mm. de diámetro por 5 mm. de alto aproximadamente. Grupo !: sistema restaurador Filtek® Z350 (3M ESPE) con sistema adhesivo Adper® Single Bond 2 (3M ESPE); Grupo //: sistema restaurador Filtek® Z350 (3M ESPE) con sistema adhesivo Adper® Easy Bond (3M ESPE) y Grupo ///: Filtek® P90 (3M ESPE) con sistema adhesivo para Filtek® P90 (3M ESPE). Posteriormente, estas muestras fueron sometidas a cortes sucesivos en sentido axial, utilizando una máquina cortadora de muestras de baja velocidad, lsomet 1000, Precision Saw (Buehler), para finalmente obtener cuerpos de prueba en forma de vara rectangular de 8mm. de alto (4mm. de material restaurador y 4mm.de tejido dentinario), por 1 mm de ancho y 1 mm. de grosor, hasta obtener un total de 20 muestras por cada grupo de estudio, los que después de 60 minutos fueron traccionados en una máquina para realizar Test de Microtracción (Micro Tensile Tester, BISCO, inc. 1100 w. lrving Park Rd. Schaumburg) Los resultados fueron analizados usando las pruebas no paramétricas U de Mann-Whitney y W de Wilcoxon que señalan que existen diferencias estadísticamente significativas (p-valor < 0,05) entre la fuerza de adhesión de los sistemas adhesivos. Al comparar las medianas se puede afirmar que al evaluar la fuerza adhesiva a dentina de los tres sistemas adhesivos sometidos a pruebas de microtracción se observa que el sistema adhesivo Adper® Single Bond 2 es el de mejor fuerza adhesiva (media 33,075 Mpa), luego el sistema adhesivo P90 (media 28,030 Mpa) y el sistema adhesivo Adper® Easy Bond el de menor fuerza en promedio (media 15,205 Mpa).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectMateriales Dentales
dc.subjectResistencia de los adhesivos dentales
dc.subjectPruebas de microtacción
dc.titleEstudio comparativo in vitro del valor de resistencia adhesiva microtraccional en dentina de tres sistemas adhesivos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución