dc.description.abstract | Esta tesis trata un tema muy contemporáneo: la escasa comprensión lectora de los
estudiantes. Una serie de estudios han determinado que un alto porcentaje de estudiantes no
entiende lo que lee, esto se ha transformado en un problema y se ha visto reflejado en los
resultados de pruebas nacionales como el SIMCE, y en pruebas internacionales como PISA.
Es por esto que esta tesis tiene como finalidad proponer actividades que desarrollen la
comprensión lectora en alumnos de segundo medio del Colegio Cordillera, tomando en cuenta
sus inteligencias predominantes, basadas en la Teoría de Inteligencias Múltiples de Howard
Gardner, y estrategias metacognitivas que les permitan planificar, monitorear y evaluar su proceso lector.
Para lograr esto se tomó en cuenta un test aplicado por Kimétrica, empresa externa al
colegio, que situó a más del cincuenta por ciento (5 0%) de los alumnos en un nivel inicial o
intermedio de comprensión lectora, también se aplicó un test de inteligencias múltiples, con lo
que se pudo determinar las inteligencias predominantes de los alumnos y finalmente una
encuesta para identificar si los alumnos utilizan estrategias metacognitivas antes, durante y
después de la lectura.
Con todo lo anterior se propondrán actividades que desarrollen en los alumnos la
comprensión lectora ha potenciando su forma de aprender e incorporando los procesos
metacognitivos que les permitan tener una mejor comprensión de los textos que se les presentan. | |