dc.contributor | Vidal, Carolina | |
dc.contributor | Instituto de Salud Pública | |
dc.creator | Rojas Rojas, Pamela Ivonne | |
dc.creator | Muñoz Sotomayor, Melissa Victoria | |
dc.creator | Pino Cariqueo, Esteban René | |
dc.date.accessioned | 2024-02-25T21:17:19Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-02T14:52:52Z | |
dc.date.available | 2024-02-25T21:17:19Z | |
dc.date.available | 2024-05-02T14:52:52Z | |
dc.date.created | 2024-02-25T21:17:19Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://repositorio.unab.cl/handle/ria/54758 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9259891 | |
dc.description.abstract | Las enfermedades de salud mental son un grave problema a nivel mundial, con una
alta incidencia y prevalencia en todos los rangos etarios. Entre las más frecuentes y relevantes son las
asociadas con Trastornos Depresivos definido como alteración patológica del estado de ánimo,
caracterizada por un descenso del humor que termina en tristeza, acompañado de diversos síntomas
y signos que persisten por lo menos 2 semanas. Su aparición temprana y su curso prolongado hacen
que la depresión tenga mayores probabilidades de sufrir consecuencias negativas en la etapa adulta.
Es por este motivo que es de gran relevancia describir los factores asociados a la sintomatología
depresiva (5 o más síntomas) en la región de Aysén de acuerdo a las variables bio psico-socio
demográficas, como factores asociados a este problema de salud. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | |
dc.title | Factores asociados a la depresión en la población de la región de Aysén en los años 2016-2017 | |
dc.type | Tesis | |