dc.contributorAstudillo Rubio, Gloria Viviana
dc.contributorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.creatorEvans Robinson, María Francisca
dc.creatorReciné Salmerón, Carlos Gaspar
dc.creatorSalah Marchant, Sebastián A.
dc.date.accessioned2021-06-22T22:47:50Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:52:35Z
dc.date.available2021-06-22T22:47:50Z
dc.date.available2024-05-02T14:52:35Z
dc.date.created2021-06-22T22:47:50Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19156
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9259808
dc.description.abstractEsta investigación intenta aproximarse y además pretende sentar bases para futuros trabajos sobre Depresión Infantil y Trastorno Depresivo Mayor (TDM) en niños de 6 a 12 años. Se responden algunas interrogantes sobre el ¿cómo? y ¿por qué se generan? estos trastornos conductuales, ¿Cuáles son los factores que concurren para provocar ciertas manifestaciones alejadas de las relaciones personales e interpersonales normales? y ¿de qué manera se puede iniciar una tratamiento conducente a su superación, considerando los benéficos de la actividad física?. Se intenta delimitar cuales son las posibilidades preventivas que la actividad física puede aportar para este trastorno de la salud. presente en nuestra sociedad. Finalmente resaltar el rol e importancia que adquiere el profesor de educación física en la detección temprana y su aporte ·en el contexto de la promoción y prevención de la salud infantil. Durante el desarrollo de esta investigación se destaca el protagonismo que puede y debe tener el Profesor de Educación Física (EFI), quien a partir de su aporte en la detección temprana de casos potenciales con depresión se podría integrar a un grupo de profesionales del área de la psicológica; de esta manera, formar parte de un equipo interdisciplinario que lleven acabo una intervención con un fin común, formulando programas de prevención con el propósito de anticiparse a eventos de mayor complejidad, cuya característica se pueda sentar en programas educativos que enfaticen la promoción de actitudes y habilidades sociales en las clases de Educación Física. Se estima que esta investigación puede tener especial relevancia en el campo de la salud infantil, ya que a partir de lo investigado se evidencia el desconocimiento en la detección temprana así como también la implementación de programas preventivos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectDepresión Infantil Prevención
dc.subjectEducación Física
dc.subjectAspectos Psicológicos
dc.titleLa importancia de la actividad física y rol del profesor de educación física en el tratamiento del trastorno depresivo mayor en niños de 6 a 12 años
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución