dc.contributorRivera Castro, Juan Francisco
dc.contributorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.contributorEscuela de Derecho
dc.creatorGuajardo Chávez, Carolina
dc.date.accessioned2021-07-09T14:39:38Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:52:30Z
dc.date.available2021-07-09T14:39:38Z
dc.date.available2024-05-02T14:52:30Z
dc.date.created2021-07-09T14:39:38Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19331
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9259782
dc.description.abstractEn la actualidad, evocar el patrimonio cultural como un tema inherente a la sociedad y cultura latinoamericana es sinónimo de análisis en las más diversas áreas o esferas disciplinarias. Hace referencia a su vez, tanto a disposiciones políticas, económicas y jurídicas. Ahora bien, la valoración del patrimonio como un elemento esencial en la reafirmación de nuestra memoria e identidad cultural, constituye una reafirmación particularmente necesaria en el mundo globalizado actual, en el que nuestro país se inserta de modo activo De acuerdo a nuestra perspectiva, los Delitos contra el Patrimonio Cultural de Chile., no se encuentran lo suficientemente perfilados, principalmente por la falta de conocimiento y dimensión del problema ante el cual estamos. En este contexto, este trabajo pretende, por una parte transmitir conocimientos desde una perspectiva jurídico penal relativo tanto al patrimonio cultural de nuestro país, como el de legislaciones comparadas, a su vez pretende extender la conciencia, el disfrute y la vivencia de ese patrimonio. Creemos que este trabajo, si bien se encuentra realizado desde el punto de vista de las Ciencias Penales, y se inserta por tanto en los dominios de la Criminología y del Derecho Penal, posee el mérito de hacer accesible el tema a cualquier lector interesado. Finalmente creemos que este trabajo abarca el inicio de un tema con múltiples implicancias jurídicas; basta mencionar la institución del abuso del derecho y la existencia de valores que necesitan protección jurídica de forma urgente, como también la necesaria tipificación de una serie de conductas transgresoras del patrimonio cultural y que actualmente no pueden ser sancionadas de forma eficaz dada la ausencia de una norma al respecto en nuestro ordenamiento jurídico.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectProtección del Patrimonio Cultural
dc.subjectDerecho Comparado
dc.subjectAspectos Jurídicos
dc.subjectChile
dc.titleDelitos contra el patrimonio histórico en el ordenamiento jurídico chileno y en el derecho comparado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución