dc.contributorClavería Guzmán, Teresa
dc.contributorFacultad de Humanidades y Educación
dc.creatorBriones Canales, Robert Esnaldo
dc.date.accessioned2022-10-04T16:14:48Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:52:23Z
dc.date.available2022-10-04T16:14:48Z
dc.date.available2024-05-02T14:52:23Z
dc.date.created2022-10-04T16:14:48Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24167
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9259744
dc.description.abstractLa Escuela de Investigaciones Policiales es una institución de educación superior que sirve a la sociedad mediante una formación integral de los Detectives de Chile, resaltando el sentido de libertad, dignidad de las personas, el mérito, la preservación de la identidad nacional, valores y tradiciones patrias. El Departamento de Instrucción de la ESCIPOL, es el encargado de la formación valórica del aspirante, siendo un colaborador en el proceso de enseñanza aprendizaje del educando, guiándolo en sus años de régimen de internado para que éste logre desarrollar un trabajo en forma autónoma y con ello ser un representante íntegro de la PDI. Es por ello que esta tesis, irá enfocada en el Tercer Subdepartamento de Instrucción, ya que este es el último año que el aspirante está en un régimen de internado, donde es acompañado por su Oficial Instructor, teniendo que desarrollar satisfactoriamente al término de este, ciertas competencias y habilidades tales como el autocontrol, la disciplina y la responsabilidad, valores claves en su labor profesional que está próxima a cumplir. Durante el desarrollo de la presente tesis, se analizarán tres áreas, cuatro dimensiones y nueve criterios que se han detectados como nudos críticos para este Departamento, siendo estos:  Área gestión institucional; dimensión planificación y desarrollo del proyecto institucional; criterios misión y propósitos, integridad institucional y plan de desarrollo estratégico.  Área docencia de pregrado; dimensión carreras y docentes; criterios proceso de enseñanza y aprendizaje, innovación curricular, dotación y calificación.  Área criterios de evaluación para carreras y programas de pregrado; criterio resultados y capacidad de autorregulación; criterios efectividad y resultados del proceso educativo y autorregulación y mejoramiento continuo. En el contexto anterior, se efectuó una encuesta de satisfacción a los usuarios internos y externos del Tercer Subdepartamento de Instrucción, obteniendo una radiografía completa de la labor que desarrolla el Departamento. Los resultados recopilados de las áreas, dimensiones y criterios más críticos a trabajar fueron proceso de enseñanza y aprendizaje, innovación curricular y efectividad y resultados del proceso educativo, se destaca como uno de los aspectos débiles a considerar que la elaboración de políticas y protocolos que permitan realizar seguimientos, monitoreo, evaluación y retroalimentación de los procesos que realiza el Departamento. Por último el plan de mejora considera los aspectos ya señalados y un conjunto de acciones con indicadores medibles que propendan a la mejora continua en el cumplimiento en los estándares de calidad del proceso de formación de los futuros Detectives.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectEscuela de Investigaciones Policiales (Chile)
dc.subjectMejoramiento de la Educación
dc.titlePlan de mejoramiento educativo : Tercer Subdepartamento de Instrucción
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución