dc.contributorSalazar Soto, Christian
dc.contributorFacultad de Ingeniería
dc.creatorSoto Huenchumán, Paula Alejandra
dc.date.accessioned2019-05-28T19:23:51Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:51:52Z
dc.date.available2019-05-28T19:23:51Z
dc.date.available2024-05-02T14:51:52Z
dc.date.created2019-05-28T19:23:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8929
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9259596
dc.description.abstractEl cordón norte de la laguna Tagua Tagua, en la región de O’higgins se exponen rocas volcánicas y sedimentarias de edad Jurásico Superior – Cretácico Inferior, las que han sido asignadas a diferentes unidades descritas hacia el norte y sur del área de estudio. Estas se describen en dos secciones, de acuerdo a su orientación, y corresponden a la sección Lomas La Muralla y sección El Salvador. La sección Lomas La Murallla tiene una potencia de 888 m, y corresponde a rocas volcánicas que consisten en andesitas de clinopiroxeno, tobas de lapilli brechosa y tobas de lapilli. Mientras que la sección El Salvador posee un espesor de 469,1 m, consiste mayormente en rocas sedimentarias como wackstone arenoso, areniscas subfeldespáticas, y areniscas feldespáticas y, en menor medida rocas volcánicas, como lavas andesíticas y brecha piroclástica. Esta última sección, presenta un abundante contenido fósil, en el cual se destaca la presencia de Anopea cf. callistoensis, Virgatosphinctes mexianus y Argentiniceras sp., los cuales asignan una edad Titoniana inferior – Berriasiano. En paralelo, se realiza un estudio de procedencia sedimentaria de areniscas recolectadas en la sección El Salvador, las que aportan importantes antecedentes en la interpretación paleoambiental. En base a todos los antecedentes expuestos, se propone que las rocas de la sección El Salvador corresponden a depósitos distales de un arco volcánico activo con el desarrollo de una cordillera en el lado oeste, los que podrían corresponden a un conector entre la cuenca de intra arco Lo Prado y la de trasarco Neuquén. Por último, según las características litológicas y cronológicas, la sección Lomas La Muralla correspondería a la Formación Altos de Hualmapu, y la sección El Salvador, a la parte inferior de la Formación La Lajuela.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectEstratigrafía
dc.subjectPaleontología
dc.subjectChile
dc.subjectSan Vicente de Tagua Tagua
dc.subjectCretácico
dc.subjectJurásico
dc.titleEstratigrafía y paleontología del Jurásico Superior-Cretácico Inferior del cordón norte de la Laguna Tagua Tagua (entre 34° 16'-71° 10' y 34° 30'-71° 05'), comuna de San Vicente de Tagua Tagua, Region del Libertador General Bernardo O'Higgins
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución