dc.contributorRoy Sadradin, Damarys
dc.contributorFacultad de Humanidades y Educación
dc.creatorPardo Corral, Rodrigo Marcelo
dc.date.accessioned2020-07-13T22:32:07Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:51:51Z
dc.date.available2020-07-13T22:32:07Z
dc.date.available2024-05-02T14:51:51Z
dc.date.created2020-07-13T22:32:07Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14507
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9259591
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación es construir en conjunto con los docentes de matemática del colegio Raúl Silva Henríquez una planificación didáctica de la matemática en el eje números para los estudiantes del segundo año de enseñanza media, que sea acorde a la realidad del contexto educativo y las exigencias establecidas por el Mineduc. Este proceso tiene tres momentos, que consisten en reconocer el tipo de instrumento utilizado y compararlos con los resultados obtenidos, comprender el marco curricular y los programas de estudio vigentes y aplicar dichos conceptos en la elaboración de una planificación acorde con los requerimientos y metas establecidos por el departamento de matemática y el establecimiento. Luego de evidenciar los resultados obtenidos en las evaluaciones estandarizadas internas (Prueba de Avance con un 41% de logro en el eje números y Prueba Transversal de la Fundación con un 60% de logro en el eje números) y los resultados históricos de las evaluaciones externas (SIMCE matemática cuyos resultados se han mantenido en las cuatro últimas evaluaciones), se hace necesario dar una mirada crítica al currículum implementado y a la preparación de las estrategias metodológicas aplicadas por los docentes dentro de la sala de clases. Es por esto que es necesario actualizar conceptos y formular estrategias en equipo, con un objetivo establecido en conjunto, de modo que las metas de cada docente de matemática de enseñanza media, sean las propias del departamento de matemática. Para que los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de segundo año medio en la asignatura de matemática del colegio Raúl Silva Henríquez, sean aprendizajes significativos y acordes con las exigencias establecidas por los estándares de educación del ministerio de educación de Chile. Palabras claves: Currículum, didáctica, planificación, aprendizaje del eje números, evaluación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectPlanificación Educativa
dc.subjectMatemáticas
dc.subjectEnseñanza Media
dc.subjectChile
dc.subjectPuente Alto
dc.titleLa planificación didáctica de la matemática en el eje números : contribución al desarrollo del aprendizaje en los estudiantes de segundo año de enseñanza media en el establecimiento Raúl Silva Henríquez de Puente Alto
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución