dc.contributorGuajardo Salas, Eduardo
dc.contributorFacultad de Ingeniería
dc.creatorFarías Muñoz, Esteban David
dc.date.accessioned2022-04-28T21:10:04Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:51:23Z
dc.date.available2022-04-28T21:10:04Z
dc.date.available2024-05-02T14:51:23Z
dc.date.created2022-04-28T21:10:04Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22417
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9259506
dc.description.abstractComo nombramos anteriormente el IOT es una de las herramientas más prometedoras del último tiempo, en general el aprovechamiento de las tecnologías aplicadas al IOT son las que estas dirigidas al consumidor, pero en el área industrial no es muy común o no están tan desarrolladas. Lo que se busca es ver si la implementación de esta se puede lograr expandir a otro tipo de sectores como lo es la industria, para precisar la vigencia y lograr la validez esperada. Este es uno de los principales pasos para las industrias, son las puertas a una evolución del nuevo mundo, en el que la información es cada vez más y se maneja con mayor rapidez. Con esto si se aplica a la industria, llegamos a lo que le llaman la nueva revolución industrial en las que se crean fabricas inteligentes, con tecnología conectada a la web y al sistema que permita visualizar toda la cadena de producción, puede crearse de tal forma que tome decisiones aplicando algoritmos inteligentes para cada fin deseado. Se busca desarrollar esta herramienta y aplicarla para un sector en específico en Chile, en este caso el del retail.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectPlanificación Estratégica
dc.subjectEmpresas del Retail
dc.subjectInnovaciones Tecnológicas
dc.subjectInternet de las Cosas
dc.titlePlan estratégico y comercial para desarrollar el IoT en el sector retail en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución