dc.contributorRamírez, Josefina
dc.contributorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.creatorCalvo, Magdalena
dc.creatorCerda, Adriana
dc.creatorJara, Ignacia de la
dc.creatorDíaz, Paulina
dc.creatorHertz, Magdalena
dc.creatorSánchez, Fernanda
dc.creatorVelasco, Rosario
dc.date.accessioned2021-11-17T14:01:06Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:50:30Z
dc.date.available2021-11-17T14:01:06Z
dc.date.available2024-05-02T14:50:30Z
dc.date.created2021-11-17T14:01:06Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20933
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9259227
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo daremos a conocer el desarrollo y elaboración de un manual de reforzamiento lógico-matemático, para niños de 5 a 6 años que representan el grupo de bajo rendimiento en esta área, de los cursos de Kinder de los colegios San Luís Beltrán en Pudahuel y el colegio Betterland de Lo Barnechea, colegios en los cuales estamos realizando nuestra práctica profesional. El nivel de rendimiento se medirá a través de una prueba de diagnóstico que elaboramos basándonos en Test de Precálculo de Neva Milicic y Sandra Schmidt (1978). Esta prueba la hemos considerado como opcional, en el caso que no exista una en el colegio o ésta sea muy básica, y nos permitirá detectar a aquellos niños que tienen un rendimiento bajo en esta área. Queremos abordar por tanto un grupo que dependerá del rendimiento medido y no tenemos un número determinado de niños como grupo objetivo, pues dependerá de cuantos alcancen bajo nivel en la prueba aplicada. La idea central de este trabajo, será estudiar a los niños de pre-kinder, escogiendo (según los resultados vistos en las pruebas de diagnóstico aplicadas a los niños), nuestro grupo de menor rendimiento. Es así como a estos niños el próximo año se les podrá empezar a aplicar este manual de reforzamiento en paralelo a las clases normales con el resto del curso, mientras cursan kinder. Nuestra intención, con la realización de este trabajo es, junto con investigar sobre los colegios ya mencionados, sus niños y sus resultados en el área lógico matemática; el lograr mejorar el rendimiento en el área matemática y con ello los resultados de los niños del curso, pero en especial los niños que se encuentran en el grupo de menor rendimiento de este curso. Nuestro manual se basará en la aplicación de estrategias a través del uso de tres de las inteligencias múltiples propuestas por Howard Gardner (2003) y a través de éstas se les enseñaran los conceptos matemáticos a reforzar, los cuales serán: seriación, clasificación, patrones y conservación de cantidad; conceptos que vemos más débiles en ambos colegios, en nuestra practica avanzada y profesional...
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectEnseñanza Preescolar
dc.subjectEnseñanza de las Matemáticas
dc.subjectChile
dc.subjectReforzamiento lógico-matemático
dc.subjectRendimiento escolar
dc.titleProyecto de intervención en plan de reforzamiento lógico matemático a través de la aplicación de actividades que abordan las inteligencias musical, kinestésica y natural en niños de kinder
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución