dc.creatorCataldo Sanguinetti, Gustavo
dc.date.accessioned2013-12-10T16:41:12Z
dc.date.accessioned2016-05-30T14:43:24Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:50:22Z
dc.date.available2013-12-10T16:41:12Z
dc.date.available2016-05-30T14:43:24Z
dc.date.available2024-05-02T14:50:22Z
dc.date.created2013-12-10T16:41:12Z
dc.date.created2016-05-30T14:43:24Z
dc.date.issued2007
dc.identifierRevista de Humanidades, vol. 15-16, pp. 99-112.
dc.identifier07170491
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/2164
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9259176
dc.description.abstractEl artículo tiene por finalidad explorar el concepto de apariencia estética en Hegel. La definición hegeliana de lo bello como “apariencia sensible de la idea” implica no solamente una particular revalorización de la apariencia en el dominio del arte, sino además una auténtica síntesis entre naturaleza y espíritu, entre concepto y realidad, entre lo subjetivo y lo objetivo. Es esta unidad - y contradicción - la que precisamente será pensada por Hegel a través del concepto de apariencia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello (Chile)
dc.subjectHegel
dc.subjectEstética
dc.subjectBelleza
dc.subjectApariencia
dc.subjectIdea
dc.titleEl esplendor de la idea: belleza y apariencia en Hegel
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución