dc.contributorArriagada Araya, Miguel Ángel
dc.contributorFacultad de Ingeniería
dc.creatorPailahueque Barahona, Matias Vicente
dc.date.accessioned2024-01-04T13:50:16Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:49:30Z
dc.date.available2024-01-04T13:50:16Z
dc.date.available2024-05-02T14:49:30Z
dc.date.created2024-01-04T13:50:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/54600
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9258883
dc.description.abstractEl presente estudio establece como principal contribución el dar a conocer los efectos que provocó el COVID 19 en los trabajadores, viéndose cuál de estos fue el que más afectó a los trabajadores y tuvo más implicancia en ellos. Una vez finalizado el proyecto se pretende entregar un análisis y conclusiones robustas que permitan, con bases objetivas, determinar cuál fue el efecto (problema) que más influyó en los trabajadores y si es que el cambio repentido fue la solución (vuelta a la presencialidad), lo cual a futuros incierto como el COVID 19 se pueda tener una visión y poder estar más preparados e informados de cómo actuar ante estos tipos cambio.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectCOVID-19 pandemia, 2020
dc.subjectTrabajadores
dc.subjectChile
dc.subjectProvidencia
dc.titleEfectos más influyentes de la pandemia “Sars-cov-2” : COVID 19 en los trabajadores de Providencia
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución