dc.contributorMelendrez Castro, Manuel
dc.contributorSánchez Sanhuesa, Gabriela
dc.creatorBerrio Niño, Maria Elizabeth
dc.date.accessioned2024-04-26T12:31:01Z
dc.date.accessioned2024-04-30T22:52:10Z
dc.date.available2024-04-26T12:31:01Z
dc.date.available2024-04-30T22:52:10Z
dc.date.created2024-04-26T12:31:01Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/12184
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9258545
dc.description.abstractLa odontología actual requiere la constante búsqueda de materiales con potenciales propiedades antimicrobianas que potencien la durabilidad de los tratamientos odontológicos. Esto toma gran relevancia en la prevención de infecciones bucales debido a la creciente bioresistencia de los microorganismos involucrados, producida principalmente por el abuso de medicamentos antimicrobianos. Es así que, se hace necesario el desarrollo de materiales preventivos y restaurativos con elevada biocompatibilidad, resistencia mecánica, adhesión, uso confiable tanto en la clínica como en el laboratorio, fácil manipulación, y actividad biocida. Sin embargo, las principales limitaciones son la baja disponibilidad, y dificultad de su aplicación por los equipos y necesidades técnicas para su uso. En este contexto, el uso de sistemas coloidales metálicos es una alternativa viable y confiable para el desarrollo de polímeros nanoestructurados biocompatibles y antibacterianos, que permitan una fácil aplicación y un control o erradicación de las biopelículas bacterianas en la cavidad bucal. Es por ello, que el objetivo de esta investigación se centra en el desarrollo de geles poliméricos nanoestructurados, formados a partir de suspensiones coloidales de plata y cobre. Las estrategias llevadas a cabo para el cumplimiento de este objetivo tienen en cuenta la síntesis electroquímica asistida por gradiente de concentración, síntesis por calentamiento asistido por microondas y su estabilización con sistemas poliméricos funcionales y biocompatibles. Así, se apunta al desarrollo de materiales como potenciales agentes desinfectantes en terapias odontológicas, dentro de ellas específicamente los procedimientos de endodoncia regenerativa, incrementando las posibilidades y oportunidades de minimizar el riesgo de infección y evitar la proliferación de una microbiota oral resistente.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
dc.subjectOdontologia materiales
dc.subjectAntimicrobianos
dc.titleDesarrollo de geles biocompatibles a partir soles metálicos para reducir el riesgo de infecciones endodónticas en procedimientos de endodoncia regenerativa: estudios in vitro y preclínicos ex vivo.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución