dc.description.abstract | La microbiología es una rama de la biología que se encarga del estudio de los microorganismos y, a pesar de su vital importancia, la sociedad no le ha dado el protagonismo correspondiente, debido a la falta de alfabetización científica que hay sobre ella. Además, existe una tendencia general negativa, al asociarlos principalmente a organismos patógenos y vinculados a lugares
poco higiénicos, transmitiendo entre sus pares una conceptualización errónea, las cuales se consideran concepciones alternativas.Teniendo en cuenta que en investigaciones anteriores se han identificado concepciones alternativas sobre microbiología, surge la interrogante de si un
taller teórico práctico de microbiología logra modificar estas concepciones y la percepción que tienen los estudiantes en formación de Educación General Básica y Pedagogía Ciencias Naturales y Biología.La presente investigación tuvo un enfoque mixto con diseño exploratorio y
descriptivo. El proceso de evaluación se llevó a cabo a través de un Pre y Post-Cuestionario compuesto de preguntas cerradas y abiertas, que permitieron identificar los cambios en las concepciones y la percepción.Los resultados obtenidos se analizaron por estadística descriptiva, análisis de contenidos y prueba de significancia, lo que determinó que al finalizar el proceso de intervención no se modifica la percepción de los estudiantes sobre la microbiología, pero sí las concepciones alternativas en su mayoría, sin embargo, algunas aumentaron. El valor de la prueba de significancia (p), entregó como resultado un índice menor a 0,05, determinando que existe una diferencia estadísticamente significativa entre el Pre y Post-Cuestionario,
donde disminuyó el porcentaje de concepciones alternativas. | |