dc.contributorVásquez González, Fernan
dc.creatorGutiérrez Cerda, Abigail
dc.creatorNovoa Yáñez, Bastian
dc.date.accessioned2024-04-05T12:44:45Z
dc.date.accessioned2024-04-30T22:28:42Z
dc.date.available2024-04-05T12:44:45Z
dc.date.available2024-04-30T22:28:42Z
dc.date.created2024-04-05T12:44:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/12012
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9258359
dc.description.abstractLos despidos masivos han estado presentes en diversas formas a lo largo de la historia, siendo estos impulsados por factores económicos, como recesiones o crisis financieras, cambios en la demanda del mercado, reestructuraciones empresariales, avances tecnológicos que conducen a la automatización y otros factores que afectan la viabilidad y rentabilidad de las empresas, sin embargo, a pesar de siempre haber existido esta figura, en estos últimos años se han hecho cada vez más comunes en las organizaciones de todo el mundo, incluyendo Chile. En base a los despidos masivos, países como España y Francia han legislado sobre la materia, teniendo dicha figura de despidos más regulada en comparación con otros países carentes de legislación como es en el caso de Chile. En cuanto a lo anterior Chile solo cuenta con un Proyecto de Ley en tramitación que centra sus bases fuertemente en la legislación extranjera buscando proteger a los trabajadores y estructurando la figura de despidos masivos. Con el presente estudio se busca dar a conocer cómo se han tratado los despidos masivos en Chile en base a la legislación vigente en el país a través de ejemplos que demuestran lo común de esta figura de despidos, además comparativamente se busca analizar como cambiaría su tratamiento en virtud de la posible legislación de la materia en el país en base al Proyecto de Ley en tramitación, por otra parte, existe la idea de cierta manera anteponerse ante la posible vigencia de legislación de despidos masivos y entender las mejoras en cuestión, finalmente se da a conocer la normativa contable aplicable a los despidos masivos en virtud de tratarse como un procedimiento de reestructuración y los gastos asociados a esta figura.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/?ref=chooser-v1
dc.titleTratamiento legal y contable de los despidos masivos en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución